Para la implementación de la política de catastro multipropósito, el
Departamento Nacional de Planeación (DNP) está ejerciendo una labor de coordinación y articulación de los esfuerzos de las diferentes entidades del gobierno nacional. Esto incluye el diseño y realización de espacios de trabajo destinados a la difusión de los fines de la política y de los avances en la ejecución de esta.
Con el objetivo de dar a conocer los servicios que actualmente están prestando las entidades nacionales a las gobernaciones, alcaldías y esquemas asociativos territoriales, para la implementación de la política y el impulso a la habilitación de gestores catastrales, el
DNP lideró la realización del Taller Virtual: “Catastro Multipropósito, ventajas para la reactivación territorial y herramientas para la habilitación de gestores catastrales en el territorio”.
En este taller participaron como expositores once entidades nacionales, tres agremiaciones y cinco gestores catastrales ya habilitados. Se inscribieron 1.343 personas y participaron funcionarios de entidades locales de todos los departamentos del país.
Toda la información suministrada por los diferentes participantes del taller, los videos de las intervenciones y un documento de síntesis, los puede encontrar a continuación:
1. Catastro multipropósito como una política transformacional - Alta Consejera Presidencial para la Gestión del Cumplimiento: marco general del diseño e implementación de la política de Catastro Multipropósito.
Video
2. Articulación de entidades del nivel nacional – Departamento Nacional de Planeación: mapeo general de los servicios que actualmente están ofreciendo las diferentes entidades nacionales.
Video
Presentación
Síntesis
Potencialidades y beneficios de ser gestor catastral – Departamento Administrativo Nacional de Estadística: revisión sobre las ventajas de convertirse en gestor y las posibilidades de uso de la información de catastro multipropósito para el desarrollo del territorio.
Video
Presentación
Síntesis
4. Proceso de habilitación catastral – Instituto Geográfico Agustín Codazzi: requisitos y detalles sobre el proceso para habilitarse como gestor catastral.
Video
Presentación
Síntesis
5. Aspectos generales de procesos de selección de los operadores catastrales – Instituto Geográfico Agustín Codazzi: aspectos claves para la selección y contratación de gestores y operadores catastrales.
Video
Presentación
Síntesis
6. Procesos catastrales y requisitos institucionales para la habilitación catastral – Departamento Administrativo de la Función Pública: caja de herramientas de fortalecimiento institucional para convertirse en gestor catastral.
Video
Presentación
Síntesis
7. Esquema de inspección, vigilancia y control – Superintendencia de Notariado y Registro: aspectos legales y operativos del esquema de IVC del servicio público catastral.
Video
Presentación
Síntesis
8. Servicio catastral y legalización de la propiedad rural – Agencia Nacional de Tierras: rol de la ANT como gestor catastral rural y Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural.
Video
Presentación
Síntesis
9. Uso de la información catastral para la toma de decisiones en territorio – Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio: posibilidades de uso de la información catastral multipropósito para el ordenamiento territorial, la planeación del desarrollo y la legalización urbana.
Video
Presentación
Síntesis
10. Aspectos institucionales de la gestión catastral – Escuela Superior de Administración Pública: esquema de acompañamiento de la ESAP a entidades territoriales e importancia del uso de la información catastral.
Video
Presentación
Síntesis
11. Proyecto tipo de actualización catastral – Departamento Nacional de Planeación e Instituto geográfico Agustín Codazzi: detalles sobre las herramientas y utilidades que ofrece el proyecto tipo para estructura proyectos de cartografía y levantamiento catastral multipropósito.
Video
Presentación
Síntesis
12. Esquema de acompañamiento a entidades territoriales y líneas de crédito para proyectos – Financiera de Desarrollo Territorial: servicios de asistencia técnica a municipios para convertirse en gestores o actualización catastral y posibilidades de líneas de crédito para entidades territoriales.
Video
Presentación
Síntesis
13. Servicios de capacitación y formación – Servicio Nacional de Aprendizaje: oferta académica del SENA para fortalecer el capital humano requerido en las labores catastrales.
Video
Presentación
Síntesis
14. Portafolio de guía y asistencia a entidades territoriales y esquemas asociativos – Departamento Nacional de Planeación: síntesis de los servicios prestados por las entidades nacionales y rol del DNP en la política.
Video
Presentación
Síntesis
15. Panel de gestores catastrales habilitados – Antioquia, AMCO, Barranquilla, Bogotá D.C., Medellín: factores de éxito y retos en la gestión catastral descentralizada.
Video
Síntesis