¿Qué es el Catastro Multipropósito?

.
Catastro Multipropósito

Img-contenido

¿Qué es el Catastro Multipropósito?

El catastro es el censo de todas las casas, lotes, terrenos, predios y demás bienes inmuebles del país, ya sean públicos o privados, sin importar cómo estén ocupados.

Este registro debe mantenerse actualizado y clasificado para identificar las características físicas, legales y económicas de cada propiedad, usando criterios técnicos y objetivos. 

En Colombia, el catastro se considera un servicio público. Su propósito es organizar, actualizar y compartir la información sobre los bienes inmuebles del país.

¿Por qué se llama multipropósito?

Porque no solo reúne datos físicos, legales y económicos de los predios, sino que también los conecta con el Registro de la Propiedad y otros sistemas de información territorial (como los ambientales, sociales, económicos, étnicos, entre otros). 2

La información catastral es clave para planear políticas públicas, tomar decisiones en todos los niveles y mejorar la vida de los ciudadanos. Así, el catastro deja de ser visto solo como una herramienta para cobrar el impuesto predial.

¿Qué significa la identificación física, jurídica y económica de un predio?

Para identificar un predio o una propiedad es necesario conocer tres tipos de información clave: información física, información jurídica e información económica. Cada una es fundamental para gestionar y planificar el territorio de manera precisa y justa. A continuación, explicamos qué significa cada una: 

Identificación física

Se refiere a la ubicación, forma, tamaño, uso y características del terreno y de las construcciones que tenga el predio. Permite saber dónde está el predio, cómo es, y para qué se usa 

Incluye

  • La ubicación geográfica precisa (mediante coordenadas, direcciones y mapas).
  • Los linderos (límites) y área del terreno. 
  • El tipo de uso (residencial, agrícola, comercial, etc.). 
  • Las construcciones existentes (casas, bodegas, edificios, etc.). 
  • El estado físico del inmueble. 

Identificación jurídica 

Se relaciona con la situación legal del predio: quién es el propietario legal, quien lo usa, si está registrado legalmente, si tiene asuntos legales pendientes o restricciones. Permite tener seguridad jurídica sobre los predios, facilitar transacciones, resolver conflictos por la tierra, y apoyar procesos de formalización de la propiedad. 

Incluye

  • El nombre del propietario o poseedor.
  • Si está registrado en una oficina de registro (y con qué matrícula). 
  • Si tiene limitaciones al dominio (por ejemplo, servidumbres, patrimonio cultural)
  • La forma en la que se tiene el predio (propiedad, posesión, arriendo, usufructo, etc.).

Identificación económica

Consiste en la información relacionada con el avalúo catastral del predio, el cual es un porcentaje del valor comercial.

Definición de la resolución 1040  

Incluye

  • El avalúo catastral (valor estimado con fines fiscales y administrativos).
  • Factores que afectan su valor (ubicación, infraestructura cercana, servicios disponibles, etc.).

    Potencial económico (para actividades agrícolas, comerciales, etc.).