En Boyacá, ocho municipios reciben con expectativa el Catastro Multipropósito

Compartir:

​​​Catastro-boyacá.jpg

Tunja, 11 de diciembre de 2020. Con el fin de iniciar la implementación del Catastro Multipropósito en ocho municipios de Boyacá el Gobierno nacional a través del Departamento Nacional de Planeación, del Instituto Geológico Agustín Codazi (IGAC) y de la Superintendencia de Notariado y Registro se reunieron con los alcaldes de Tasco, Corrales, Betéitiva, Busbanzá, Socotá, Sativasur, Socha y Floresta, en la ciudad de Tunja.

​Este primer encuentro buscó socializar el objetivo, alcance y cronograma de trabajo de esta política pública que registra de manera sistemática y permanente la información física, jurídica y económica de todos los predios que existen en sus territorios.

Entre los alcaldes asistentes se encuentran Zandra María Bernal de Socha; Edwin René Pava, de Betéitiva; Wyllan Peñaloza de Busbanzá; Pedro López, mandatario de Corrales; Wilmar Rincón, de Floresta; Edison Aparicio, de Sativasur; William Correa, burgomaestre de Socotá y completa el grupo, el mandatario de Tasco, Juan Cusba.



La implementación del Catastro Multipropósito en estos municipios cuenta con el respaldo financiero del Estado a través de un crédito asumido con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), que les permitirá actualizar su información catastral, reactivarse económicamente y fortalecer sus procesos para la toma de decisiones de sus territorios, entre otros más beneficios.

Estos primeros municipios representan un área de 129.455 hectáreas y dentro de sus territorios se encuentran páramos y zonas protegidas que requieren de su conservación a través de la identificación de su realidad territorial.

Se espera que en febrero se esté realizando levantamiento en terreno, tocando las puertas de los ciudadanos de estos ocho municipios, donde los operadores, que bajo la supervisión del IGAC, levantarán la información del Catastro Multipropósito, identificando las relaciones de los ciudadanos con la tierra, como insumo fundamental para la toma de decisiones sobre el territorio.

Estos primeros ocho municipios hacen parte de un bloque de 17 que se intervendrán en el marco de los créditos suscritos con la banca multilateral en el departamento de Boyacá.

​​​